Relevancia psico-socio-educativa de las relaciones generacionales abuelo-nieto

Autores/as

  • Jerónimo González Bernal
  • Raquel de la Fuente Anuncibay

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2407

Resumen

Si bien en la actualidad se han desarrollado diversas investigaciones en las que se estudian las tipologías de relaciones atendiendo a diferentes variables estilos intra e interindividuales en el rol de abuelo, relaciones tras un divorcio, cuando tienen que ejercer de padres, o su tipo calidad cuando el abuelo comienza un proceso degenerativo. Sin embargo, son escasos los estudios que evidencian el tipo de relación y los roles que se establecen entre los abuelos y su nieto preferido. Con este artículo se pretende aportar una visión general de los estudios realizados sobre esta temática, presentando para finalizar las conclusiones de una investigación en la que exploramos la relevancia del nieto favorito y las relaciones que se establecen, tomando en consideración la presencia de determinadas variables psico-socio-educativas lo que nos llevará, para concluir, a mejorar la comprensión del fenómeno de la relación intergeneracional.

Descriptores: relaciones intergeneracionales, nieto favorito, rol del abuelo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-08
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1
  • PDF
    1

Cómo citar

Bernal, J. G. y Anuncibay, R. de la F. (2025). Relevancia psico-socio-educativa de las relaciones generacionales abuelo-nieto. Revista Española de Pedagogía, 66(239). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2407

Número

Sección

Artículo