C. Rogers: ¿Una alternativa para la enseñanza?

Autores/as

  • Juan Manuel Escudero Muñoz

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1599

Resumen

En las líneas que siguen nos proponemos una aproximación más, entre las muchas realizadas en los últimos años, al pensamiento rogeriano y a algunas de sus implicaciones en el campo de la enseñanza. Tal aproximación tiene como objeto insertar los postulados rogerianos en un contexto teórico-práctico que posibilite una comprensión lo más equitativa posible de aquéllos.
Al analizar las relaciones entre las hipótesis rogerianas y la enseñanza, es curioso constatar la coexistencia de planteamientos casi antagónicos. En unos casos se califican de «revolucionarias» las aportaciones del psiquiatra norteamericano, mientras en otros se valora las mismas como conservadoras, y facilitadoras del conformismo más camuflado por los ingredientes de «Optimismo relacional» y de «pedagogicismo» que comportan.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-12
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1
  • PDF
    2

Cómo citar

Escudero Muñoz, J. M. (2025). C. Rogers: ¿Una alternativa para la enseñanza?. Revista Española de Pedagogía, 36(142). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1599

Número

Sección

Artículo