La cárcel de los sentimientos
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.1641Resumen
¿Es la escuela una cárcel de los sentimientos del hombre? (Nos referimos a la «escuela», en un sentido genérico: sistema institucionalizado en el que el hombre se «titula». No recortamos el contenido semántico ciñéndolo a las primeras etapas del proceso educativo). Si así fuera, deberíamos preguntarnos por qué se ha convertido en terreno calcinado un lugar que debería ser fértil en el cultivo de todas las facetas de la persona.
Es de temer que se produzca en la escuela lo que Heimann denomina «catástrofe de sentimientos». ¿Ignora, inhibe? erosiona la escuela los sentimientos de las personas?
Parece claro, cuando menos, que en la escuela se privilegia el desarrollo de aspectos intelectuales. El sentimiento se relega a un plano secundario, a veces vergonzante. ¿Domestica, acalla y esteriliza la escuela los sentimientos de profesores y alumnos que viven - ¿conviven? - en ella?
Descargas
Descargas
Publicado
-
Resumen0
-
PDF0
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Miguel Ángel Santos Guerra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.





