Ahedo, J. y Arteaga-Martínez, B. (Coords.) (2023). El tetraedro de la amistad. Estudiante, familia, escuela y sociedad. Círculo Rojo. 130 pp.

Autores/as

  • Laura Guerrero Puerta Universidad Nacional de Educación a Distancia.

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.4168

Resumen

La obra El tetraedro de la amistad. Estudiante, familia, escuela y sociedad comienza con una poderosa metáfora que presenta la amistad como una estructura tetraédrica compuesta por cuatro triángulos equiláteros en perfecta armonía: la sociedad, la escuela, la familia y el individuo. Desde esta perspectiva, se plantea el desafiante propósito de explorar el concepto amistad desde el ámbito educativo. Esta tarea se aborda a través de las experiencias profesionales de los distintos autores, quienes, capítulo a capítulo, ofrecen al lector una serie de directrices para comprender cómo orientar a los más pequeños en el descubrimiento y el cultivo del valor de la amistad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-09-01
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    106
  • PDF
    24
  • PDF
    24

Cómo citar

Guerrero Puerta, L. (2024). Ahedo, J. y Arteaga-Martínez, B. (Coords.) (2023). El tetraedro de la amistad. Estudiante, familia, escuela y sociedad. Círculo Rojo. 130 pp. Revista Española de Pedagogía, 82(289), 700–703. https://doi.org/10.22550/2174-0909.4168

Número

Sección

Reseñas bibliográficas