Estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios: lateralización vs. interconexión de los hemisferios cerebrales

Autores/as

  • Mercedes Segarra
  • Marta Estrada
  • Diego Monferrer

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2633

Resumen

El objetivo de esta investigación es conocer los estilos de aprendizaje de los estudiantes universitarios utilizando el modelo del cerebro total (Herrmann, 1989). Concretamente, analizamos en qué medida la titulación y el rendimiento académico de los estudiantes condicionan sus estilos de aprendizaje, haciendo que éste sea más o menos lateralizado. Nuestros resultados demuestran que la forma de aprender de los estudiantes universitarios está estrechamente relacionada con su especialidad formativa. También comprobamos que las preferencias en el estilo de aprendizaje de los estudiantes con mejor rendimiento individual y grupal son aquellas en las que, en el proceso de resolución de problemas y toma de decisiones, se interconectan los dos hemisferios cerebrales. El objetivo, en última instancia, es ajustar nuestros métodos de enseñanza a los estilos de aprendizaje de los alumnos a la vez que desarrollar otras preferencias de pensamiento relacionadas con su futuro profesional y no sólo con su presente formativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-30
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

Segarra, M., Estrada, M., y Monferrer, D. (2025). Estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios: lateralización vs. interconexión de los hemisferios cerebrales. Revista Española de Pedagogía, 73(262). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2633

Número

Sección

Artículo