La investigación sobre el asesoramiento educativo en España: una revisión de su metodología y resultados empíricos

Autores/as

  • Manuel Montanero Fernández

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2606

Resumen

En este trabajo se presenta una revisión de los trabajos empíricos publicados a lo largo de los últimos 20 años sobre asesoramiento en el contexto del sistema educativo español, sus principales resultados y limitaciones metodológicas.

Se constata un predominio de investigaciones que tienen como objetivo, no tanto explicar la eficacia, cuanto describir y comprender las actividades de asesoramiento desde la perspectiva de sus actores, a partir de encuestas y autoinformes de diverso tipo. Los resultados de estos trabajos coinciden en la percepción de la importancia y especial dificultad de las tareas de asesoramiento a profesores.

También descubren los modelos de actuación y las concepciones que las sustentan. Por otro lado, se pone de manifiesto un creciente interés por los estudios de caso que describen lo que piensan y hacen los asesores, mediante técnicas de observación y análisis del discurso. Esta línea de investigación ha permitido documentar algunas de las principales dificultades del asesoramiento colaborativo, así como las estrategias que los asesores emplean para acometerlas

Descriptores: Asesoramiento educativo, orientación educativa, métodos de investigación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-30
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

Fernández, M. M. (2025). La investigación sobre el asesoramiento educativo en España: una revisión de su metodología y resultados empíricos. Revista Española de Pedagogía, 72(259). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2606

Número

Sección

Artículo