La investigación filosófica de la educación: su sentido y métodos

Autores/as

  • Ricardo Marín Ibáñez

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1413

Resumen

¿Se puede investigar la educación con método filosófico? ¿ No es acaso el estadio filosófico un momento superado en la evolución de las ciencias? ¿No ha ganado la pedagogía su independencia y legitimidad epistemológica en contraposición con la filosofía, de cuyo seno materno se separó ? ¿No son acaso la matematización, y la experimentación, las únicas vías para un control exacto de resultados y solas piedras de toque para comprobar la verdad o falsedad de las teorías de otro modo perdidas en inacabables disputas estériles?

Y si nos referimos al pasado ¿ no basta la precisa metodología en la investigación histórica para tener viva conciencia de cuanto valioso la humanidad nos legó ? ¿Someter la educación a una consideración filosófica, no parece una regresión al estadio precien tífico, anterior a la investigación rigurosa? ¿No estamos escuchando a cada momento que todo trabajo de investigación que no tenga una base experimental carece de valor?

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-03
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

Ibáñez, R. M. (2025). La investigación filosófica de la educación: su sentido y métodos. Revista Española de Pedagogía, 27(106). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1413

Número

Sección

Artículo