El pupitre escolar da tos para su normalización

Autores/as

  • José Luis Rodríguez Diéguez

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1480

Resumen

El tema del pupitre escolar ha sido considerado como "problema menor" en el contexto de las preocupaciones educativas. La única variable que ha incidido de forma relativamente efectiva sobre este tema ha sido la higiénica sanitaria, patente sobre todo a finales del siglo XIX y principios del xx.

Riccardo Dal Piaz hace un estudio histórico del mobiliario escolar, con exclusiva mención del pupitre, y señala la existencia de tres períodos principales: una primera etapa, que él llama de influencia empírica, caracterizada por una visión de la enseñanza determinada por el sentido pasivo receptivo. La construcción del pupitre está influida por esta concepción. Se construye para escuchar. Dedica Dal Piaz la mayor parte de su estudio al segundo período, de influencia higiénico sanitaria. El tercer período que señala Dal Piaz, de influencia psicopedagógica, debería dar respuesta a tres exigencias, ser tratado desde una triple perspectiva que integre las dimensiones primordiales del pupitre escolar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-04
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

Diéguez, J. L. R. (2025). El pupitre escolar da tos para su normalización. Revista Española de Pedagogía, 30(119). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1480

Número

Sección

Artículo