El fracaso escolar: consideraciones generales

Autores/as

  • María Jesús Benedet

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1504

Resumen

El fracaso escolar: consideraciones generales

El establecimiento, en los diferentes países, de una legislación que ha hecho obligatoria la enseñanza primaria general para todos los niños, ha ido poniendo de manifiesto la existencia de niños que no son capaces de beneficiarse de los programas generales de enseñanza.

El trabajo que aquí presentamos se centra exclusivamente en el estudio de los niños que presentan principal o exclusivamente problemas de aprendizaje. Es precisamente a estos niños a los que se atribuye la expresión «fracaso escolar».

El fracaso escolar de un niño suele ser evasivamente atribuido por los padres y educadores a causas tan peregrinas y superficiales como la «pereza», la «falta de atención» o la «mala voluntad» del niño, eludiendo así el análisis de un problema en el que temen estar directamente implicados. La preocupación social por estos niños es relativamente reciente y ha ido cobrando importancia con el desarrollo tecnológico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-04
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

Benedet, M. J. (2025). El fracaso escolar: consideraciones generales. Revista Española de Pedagogía, 31(123). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1504

Número

Sección

Artículo