La enseñanza religiosa escolar en la España Constitucional (1978-2002)
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.2272Resumen
El asunto que se trata en el artículo es el desarrollo de la regulación de la enseñanza religiosa desde que fue aprobada la vigente Constitución (1978). Actualmente, las escuelas deben ofrecer enseñanza religiosa, aunque no todos los alumnos estén obligados a asistir. Aquellos que no acudan a la formación religiosa tendrán que tomar parte en otras actividades alternativas, que no son objeto de evaluación. Esto provoca una situación poco satisfactoria. Tras el análisis de las actuales propuestas se considera necesario realizar un esfuerzo por alcanzar una nueva regulación, que satisfaga tanto a quienes desean enseñanza religiosa como a los sectores laicistas.
Descriptores: Enseñanza de la religión en la escuelas, educación religiosa, ética y educación cívica, materias alternativas, actividades alternativas, catequesis, ciencias de la religión.
Descargas
Descargas
Publicado
-
Resumen1
-
PDF0
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Teófilo González Vila.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.





