Factores determinantes de las actitudes relacionadas con la ciencia

Autores/as

  • Ángel Vázquez Alonso Servicio de Inspección, Ministerio de Educación.
  • María Antonia Manassero Mas Universidad Islas Baleares.

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2104

Resumen

Las variables que influyen sobre las actitudes relacionadas con la ciencia han recibido bastante atención en la investigación didáctica, generando muchos resultados, pero, con frecuencia, inconsistentes. Algunos determinantes de las actitudes reconocidos frecuentemente en la literatura son el sexo, el número de asignaturas de ciencias cursadas en el currículo y el grado/tipo de estudios.
El objetivo de este estudio es analizar la influencia de esos factores sobre las actitudes de los estudiantes empleando una muestra representativa de todos los niveles educativos. Las actitudes se evalúan por medio de un cuestionario que aplica la taxonomía de las actitudes relacionada con la ciencia. Los resultados muestran una actitud global poco positiva, que mejora significativamente a medida que crecen el curso (grado) escolar, la edad y el grado de exposición a la ciencia de los estudiantes. Se observa una suave tendencia de las actitudes de los hombres a ser mejores que las de las mujeres en todas las variables actitudinales, pues las diferencias entre las actitudes de hombres y mujeres no son significativas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-13
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

Vázquez Alonso, Ángel y Manassero Mas, M. A. (2025). Factores determinantes de las actitudes relacionadas con la ciencia. Revista Española de Pedagogía, 54(203). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2104

Número

Sección

Artículo