La educación en la España del siglo xx
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.1652Resumen
De la pedagogía intuitiva a la pedagogía científica
En el terreno de las ideas existía, en el comienzo de este siglo, una situación de solapamiento o fusión de dos tipos de pensamiento pedagógico: uno intuitivo, genial en algunas manifestaciones, y otro científico, sistemático.
En los últimos años del siglo anterior surgieron en España algunas iniciativas pedagógicas que en cierto sentido pusieron a nuestro país en la vanguardia de los países europeos. La Institución Libre de Enseñanza, creada en 1876 por Francisco Giner de los Ríos, y las Escuelas del Ave María, fundadas por Andrés Manjón en 1889, son dos innovaciones importantes, muchas de cuyas ideas siguen teniendo vigencia en nuestros días.
Descargas
Descargas
Publicado
-
Resumen0
-
PDF0
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Víctor García Hoz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.





