La financiación de la enseñanza a través de la ayuda directa a la familia

Autores/as

  • Antonio Argandoña

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1754

Palabras clave:

derechoalaeducación, educación, escuelaspúblicasyprivadas, financiacióndelaeducación

Resumen

El artículo discute la forma más adecuada de financiar la enseñanza, de modo que se alcance la gratuidad, se respete el derecho de los usuarios a la elección de centro y se mejore la eficiencia técnica y económica del sector. Tras un análisis del entorno educativo español en los próximos años, con reducción en el número de alumnos, desempleo de maestros, etc., se propone la Ayuda Directa a la Familia como fórmula más adecuada. Se discuten los problemas prácticos de su implantación, desde el punto de vista de las escuelas (públicas y privadas), los usuarios, los docentes, las autoridades y los funcionarios.

Autores:

Antonio Argandoña. Universidad de Barcelona.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-15
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

Argandoña, A. (2025). La financiación de la enseñanza a través de la ayuda directa a la familia. Revista Española de Pedagogía, 41(159). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1754

Número

Sección

Artículo

Artículos similares

<< < 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.