Disfunción lectora en disléxicos y no-disléxicos: resultados experimentales

Autores/as

  • Aquilino Polaino-Lorente

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1851

Resumen

El autor de este trabajo se propone examinar experimentalmente las diferencias perceptivas existentes entre niños disléxicos y niños no disléxicos. Se parte de la hipótesis de que las alteraciones perceptivas visuales en la identificación
de los estímulos verbales pueden contribuir a justificar los errores disléxicos y las disfunciones cognitivas causadas por éstos. Se demuestra que hay diferencias perceptivas, estadísticamente significativas, entre disléxicos y no disléxicos
cuando se les presentan en un tasquistoscopio estímulos geométricos y verbales. Las diferencias perceptivas encontradas justifican las diferentes tasas de errores en la lectura, cometidas por niños disléxicos y no disléxicos.

Autores:

Aquilino Polaino-Lorente. Universidad Complutense de Madrid.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-17
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

Polaino-Lorente, A. (2025). Disfunción lectora en disléxicos y no-disléxicos: resultados experimentales. Revista Española de Pedagogía, 44(174). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1851

Número

Sección

Artículo