Proposiciones circunstanciales en la expresión escrita infantil. Estudio evolutivo y diferencial

Autores/as

  • Francisco De Salvador Mata

Resumen

El presente trabajo intenta investigar el desarrollo de varios tipos de cláusulas de adverbio en la composición escrita de los niños. Con este propósito, se seleccionaron niños y niñas, de 8 a 10 años de edad, de diferente condición social. El «corpus» lingüístico consistió en 436 composiciones. Se estudiaron un total de nueve variables y tres hipótesis principales en un diseño no paramétrico, de acuerdo con las pruebas de Krukal-Wallis y Mann-Whitney.

El sexo y el estado social no fueron relevantes, excepto en una de las variables. Sin embargo, la edad fue un factor altamente significativo en el rendimiento de los niños. Por lo tanto, las cláusulas de adverbio se pueden usar como un índice de desarrollo. Estos datos parecen descartar la teoría sociolingüística de Bernstein. Por el contrario, apoyan el punto de vista psicolingüístico actual, donde el desarrollo cognitivo y lingüístico están estrechamente relacionados.

Autores:

Francisco De Salvador Mata. Escuela Universitaria de Magisterio, Granada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0

Cómo citar

Mata, F. D. S. Proposiciones circunstanciales en la expresión escrita infantil. Estudio evolutivo y diferencial. Revista Española de Pedagogía, 45(175). Recuperado a partir de https://revistas.unir.net/index.php/rep/article/view/3390

Número

Sección

Artículo