Los temas educativos en la obra de J. Ortega y Gasset

Authors

  • Agustín Escolano

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1397

Abstract

La figura y el pensamiento de Ortega siempre despiertan polémica. Desde sus apologistas hasta sus más mordaces de tractores, una gran gama de posiciones críticas podría ser sometida a revisión. Pero sólo hay una vía de acceso que pueda prestar saludable objetividad a una posición interpretativa correcta: el análisis de sus textos. Algunos, afirmando como argumento crítico la ausencia de formalidades sistematizadoras en las obras del autor, ponen en duda su rigor filosófico; otros, como Julián Marías, exigen una mayor comprensión de los escritos de un autor que él mismo proclama que "el sistema es la honestidad del pensador".

El tratamiento histórico de Ortega es sumamente arríesgado y dificultoso. A menudo, el prudente distanciamiento metodológico, receta recomendable a todo historiador, no se hace posible. La secuela de gran parte de los hechos que él sometió a su reflexión está patente en nuestro panorama vital, lo que dificulta su objetivación. Por otra parte, la vigencia de muchas de sus ideas nos condiciona comprometidamente.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-11-03
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    0
  • PDF (Español)
    0

How to Cite

Escolano, A. (2025). Los temas educativos en la obra de J. Ortega y Gasset. Revista Española de Pedagogía, 26(103). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1397

Issue

Section

Article

Most read articles by the same author(s)