Personalización educativa: no basta renovar métodos, es preciso formar personas

Authors

  • Isabel G. Zuluaga

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1473

Abstract

En su artículo titulado Formar europeos, Denis de Rougemont se hace la siguiente pregunta: ¿cuál será el estilo que debiera tener una concepción "europea" de la educación? Pasa revista a lo que puede considerarse como característico de la educación norteamericana: el exagerado respeto al individuo, el temor de perjudicar el desarrollo de la individualidad por medio de la disciplina. Poco después alude a la orientación pedagógica soviética. con su absoluto desprecio de la personalidad humana, con la estima del individuo como mero instrumento al servicio de la colectividad, del partido y del Estado. Ambas concepciones resultan así extremas y unilaterales, por lo que el autor considera que una educación que se precie de ser auténticamente europea. debe lograr la síntesis superadora de ambos estilos y ha de poner sus esfuerzos en contribuir a la formación de "hombres que sean al mismo tiempo libres y responsables, es decir, que sepan lo que se deben a sí mismos como individuos que han de seguir su propia vocación y lo que, al mismo tiempo, deben a la sociedad en que viven"

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-11-04
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    0
  • PDF (Español)
    0

How to Cite

Zuluaga, I. G. (2025). Personalización educativa: no basta renovar métodos, es preciso formar personas. Revista Española de Pedagogía, 30(117). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1473

Issue

Section

Article