Séneca en el pensamiento pedagógico de la antigüedad cristiana y del medioevo
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.1476Abstract
La segunda mitad del siglo II, en lo que se refiere al Parecer de los representantes del mundo latino, pagano, manifestó una clara animadversión hacia Séneca y su obra. No deja de resultar extraño que estos ataques de los escritores paganos coincidan con los primeros síntomas de un senequismo cristiano, que a finales del siglo II se manifestará ya perfectamente acreditado ante las más relevantes figuras del pujante Cristianismo de entonces. Me refiero especialmente a Tertuliano, quien no tuvo ningún inconveniente en incluir en su tratado De Anima aquel Séneca saepe noster que tanto contribuiría al éxito posterior de Lucio Anneo.
Downloads
Downloads
Published
-
Abstract0
-
PDF (Español)0
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 José Luis García Garrido

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.




