La filosofía de la educación en Marx. Bases para su estudio (I)
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.1498Abstract
Estamos asistiendo de un tiempo a esta parte, a un espectacular auge y actualización de la educación marxista. Varios sectores y dimensiones educativos se ven invadidos por ideas provenientes de la educación marxista (tal sucede con la educación profesional, el personalismo educativo y el autoritarismo en la educación, así como con lo que se ha dado en llamar "análisis institucional), y sus pedagogos, algunos fallecidos hace tiempo, disfrutan hoy de un amplio consenso entre los cultivadores de la educación (Makarenko, Blonskij y Suchodolski son, para no citar más, los más destacados).
Al margen de otras consideraciones, el hecho más sorprendente es la total ausencia de estudios sobre el alcance y significado de la educación en el fundador del marxismo. Y es sorprendente porque, bajo ideologías y praxis a veces contrapuestas, hallamos la conceptualización de educación marxista. Lo que viene a revelamos la despreocupación por investigar qué pensó realmente Marx de la educación.
Este artículo tiene dos continuaciones más que, con el mismo título genérico, han aparecido en los números 123 y 126 de la revista española de pedagogía. Artículos siguientes:
La filosofía de la educación en Marx. Educación y marxismo (II)La filosofía de la educación en Marx. Bases para su estudio (III y IV)
Downloads
Downloads
Published
-
Abstract0
-
PDF (Español)0
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Félix Ortega

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.




