Pensamiento pedagógico de un ilustrado español desconocido: Joaquin Traggia (1748-1813)

Authors

  • María Del Mar Del Pozo Andrés

Abstract

En este artículo nos acercamos a la figura de un erudito español del siglo XVIII: Joaquín Traggia, cuya producción pedagógica permanecía absolutamente inédita en varios tomos de anuscritos conservados en la Real Academia de la Historia. Abordamos a este ilustrado desde tres perspectivas : como hombre observador de las realidades socio-políticas de su tiempo, como reformador de la educación en varios planes sistemáticos y como autor de una utopía incompleta, la Eudamonopeia, que puede ser tenida en cuenta a la hora de elaborar estudios de conjunto sobre el pensamiento utópico español del siglo XVIII. Enfocamos el 604 MARIA DEL MAR DEL POZO ANDRÉS análisis de Joaquín Traggia desde una doble perspectiva reaccionaria/innovadora, que constituye, desde nuestro punto de vista, el aspecto más original de su pensamiento, que fluctúa de un modo bastante ambivalente entre tradición y progreso, integrando ambas en el concepto que acuña de «ilustración nacional».

Autores:

María Del Mar Del Pozo Andrés. Escuela Universitaria del Profesorado de EGB de Guadalajara.

Downloads

Download data is not yet available.
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    0

How to Cite

Andrés, M. D. M. D. P. Pensamiento pedagógico de un ilustrado español desconocido: Joaquin Traggia (1748-1813). Revista Española de Pedagogía, 42(166). Retrieved from https://revistas.unir.net/index.php/rep/article/view/3328

Issue

Section

Article