Los anuncios de juguetes en televisión: diferenciación sexual en la asignación de juguetes e imagen del niño

Authors

  • Julia Sebastián
  • Francisca Alonso
  • M.ª José Caramazana
  • Martin Carril
  • Valentina Del Valle
  • Montserrat Forcada
  • Ana Martínez

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1829

Keywords:

anunciosdetelevisión, juguetesentelevisión

Abstract

La televisión ha cobrado, en nuestros días, una gran importancia como agente de socialización y fuente potencial de modelos infantiles. La publicidad dirigida a los niños, especialmente la publicidad de juguetes, puede estar preparando y condicionando una distribución sexista de roles y tareas ya desde los primeros años de la infancia. La investigación que aquí presentamos tiene por objeto dilucidar esta cuestión. Nuestros resultados muestran que la publicidad de juguetes en televisión propone una imagen reduccionista del niño y de la niña (especialmente de ésta última), asignándoles los tipos de juguetes que les proveerán de las habilidades necesarias únicamente para la ejecución de los roles tradicionales repartidos para el hombre y para la mujer.

Autores:

Julia Sebastián, Francisca Alonso, M.ª José Caramazana, Martin Carril, Valentina Del Valle, Montserrat Forcada Y Ana Martínez. Universidad Autónoma de Madrid.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-11-17
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    6
  • PDF (Español)
    2

How to Cite

Sebastián, J., Alonso, F., Caramazana, M. J., Carril, M., Del Valle, V., Forcada, M., and Martínez, A. (2025). Los anuncios de juguetes en televisión: diferenciación sexual en la asignación de juguetes e imagen del niño. Revista Española de Pedagogía, 44(171). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1829

Issue

Section

Article