Ética y profesión en el educador: su doble vinculación

Authors

  • Jesús Desconocido
  • Cordero Desconocido

Abstract

El trabajo, en un intento de análisis filosófico del tema, desarrolla la hipótesis de que se dará una doble vinculación entre la profesión del educador y la ética. La primera será esencial o constitutiva, por cuanto la profesión educadora es una tarea humanizadora, que se configura como una verdadera vocación social, tendente a la formación del carácter de los sujetos y consiguientemente de la propia sociedad. Tarea ésta esencialmente ética. La necesaria orientación teleológica del proyecto educativo va en prosecución de un modelo de sociedad, que, para estar a la altura de su condición humana, tendrá que ser una sociedad de estructura ética y con unos contenidos éticos adecuados. El hecho de que la autoridad moral sea el único medio para la eficaz realización de la labor educativa es un síntoma de esa condición ética de la actividad profesional del educador. Una segunda vinculación puede calificarse de operativa, y expresa la idea de que la necesaria practicidad de la ética normativa habrá de concretarse en la profesión, que si, como en el caso del educador, implica una singular relación con los sujetos y con la sociedad, también postulará una imprescindible regulación ética.

Autores:

Jesús Cordero. Universidad Complutense de Madrid

Downloads

Download data is not yet available.
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    0

How to Cite

Desconocido, J. and Desconocido, C. Ética y profesión en el educador: su doble vinculación. Revista Española de Pedagogía, 44(174). Retrieved from https://revistas.unir.net/index.php/rep/article/view/3387

Issue

Section

Article

Most read articles by the same author(s)