Aportaciones al estudio del lenguaje del deficiente mental desde una perspectiva afasiologica

Authors

  • Jorge Muñoz Ruata
  • Luciano Montero Viejo

Abstract

En este artículo nos proponemos presentar un modelo de evaluación y corrección del lenguaje en deficiencia mental que incorpore como referencia y se fundamente en el modelo de las afasias. Con ello se intenta conjugar tres disciplinas, la neuropsicología, el diagnóstico y la práctica educativa, que por sus diversas raíces en la medicina, la psicología y la pedagogía, no siempre se encuentran o se comprenden mutuamente.

Tomar como referencia el modelo de las afasias para estudiar el lenguaje del deficiente mental es una propuesta hasta cierto punto novedosa. En las revisiones sobre el lenguaje del deficiente mental suele asumirse que no hay un trastorno propio y característico, sino una variedad de ellos o incluso se admite que en muchos casos de deficiencia mental no se da una perturbación del lenguaje. En todo caso, hay una gran imprecisión a la hora de dar cuenta del porqué de las considerables diferencias en el déficit lingüístico de los deficientes mentales. Lo habitual es que esas diferencias se constaten sin dar ninguna explicación de sus causas.

Autores:

Jorge Muñoz Ruata y Luciano Montero Viejo. Fundación Promiva

Downloads

Download data is not yet available.
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    0

How to Cite

Ruata, J. M. and Viejo, L. M. Aportaciones al estudio del lenguaje del deficiente mental desde una perspectiva afasiologica. Revista Española de Pedagogía, 48(185). Retrieved from https://revistas.unir.net/index.php/rep/article/view/3467

Issue

Section

Article