Dos tipos de sociedad y de aprendizaje en la concepción de Carlos Popper
Abstract
La escuela y la sociedad interactúan entre sí. La política educativa tiene la intención de gobernar no solo los aspectos externos del aprendizaje en las escuelas, sino también de defender la política del Estado e imponer sus ideas sobre el hombre y la sociedad. De acuerdo con el pensamiento de Karl Popper, la estructura amable de la sociedad influye en la forma de pensar y actuar el aprendizaje, incluso si las personas también pueden influir en la estructura de la sociedad. Una forma totalitaria de gobernar una sociedad -como la República de Platón- pretende poseer la Verdad, y este gobierno justifica las diferencias sociales con el mito de los metales, eso es una mentira. La verdad y la justicia están tan determinadas por el interés del Estado. Una sociedad democrática, por el contrario, siempre está abierta a nuevas ideas y cambios. Nadie posee la verdad infaliblemente. El aprendizaje consiste, entonces, en una experiencia crítica de libertad en el pensamiento, la resolución de problemas y la responsabilidad por las ideas y las acciones sociales.
Autores:
W. R. Darós. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.
Downloads
-
Abstract0
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.




