La educación estética como descubrimiento de la originalidad

Autores/as

  • M.ª Ángeles Galino

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1079

Resumen

El primer artículo se refiere a las soluciones que ha encontrado la educación estética en el neoidealismo y en algunos métodos pedagógicos inspirados por las nuevas escuelas de psicología. La educación estética es, según Gentile, una etapa en el desarrollo entoautonómico del ego, del cual se derivan, las tres siguientes consecuencias: atribuye a la educación estética una gran extensión, establece una distinción entre educación estética y educación artística, y denuncia costumbres , las reglas y la autoridad como otro obstáculo en la educación estética.

En el segundo, el psicoanálisis y otras psicologías relacionadas han contribuido a evitar la educación estética como una liberación de la personalidad. Porque fomenta la capacidad de ir hacia el objeto de la ficción artística y porque la comprensión artística facilita la liberación de las cargas afectivas. "Catarsis".

Es cierto que el neoidealismo, al igual que las psicologías actuales, ha sido superado. Pero nos queda la certeza de que la realización estética del niño está intimamente relacionada con sus tendencias creativas y manifestaciones de originalidad personal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-31
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

Galino, M. Ángeles. (2025). La educación estética como descubrimiento de la originalidad. Revista Española de Pedagogía, 12(45). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1079

Número

Sección

Artículo