Investigación sociométrica de marginales (aislados y rechazados) en las comunidades escolares

Autores/as

  • Manuel Rico Vercher

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1384

Resumen

El avance obtenido por la joven técnica sociométrica en los últimos años, y la variedad y cantidad de estudios e investigaciones divulgadores, particularmente en los estudios referidos a un mejor conocimiento de los grupos infantiles y juveniles, dentro y fuera de España, me decidió a profundizar en un aspecto de la Sociometría, centrando la atención y el esfuerzo en un grupo de sujetos resultante de la aplicación de un test sociométrico. Me refiero concretamente al grupo de los aislados y los rechazados. Parece superado el momento de la divulgación de esta ciencia auxiliar de la Sociología para poder incidir en aspectos concretos de la misma.
Una vez aplicado un test sociométrico aparecen claramente definidos los líderes, los jefes menores, la masa o dirigidos, y los aislados, olvidados y rechazados. En una distribución gráfica por el sistema de campana de Gauss hallaríamos a los sujetos que aquí pretenden ser estudiados en el último extremo de la curva. En el centro hallaríamos a los dirigidos o masa, y acercándonos al otro extremo, a los jefes menores y a los líderes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-03
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

Vercher, M. R. (2025). Investigación sociométrica de marginales (aislados y rechazados) en las comunidades escolares. Revista Española de Pedagogía, 25(99). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1384

Número

Sección

Artículo

Artículos más leídos del mismo autor/a