El sistema escolar suizo: factores y realidades (2)

Autores/as

  • Luis Batanaz Palomares

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1529

Resumen

Segunda parte del artículo «el sistema escolar suizo: factores y realidades». Se compone de tres puntos:

En primer lugar, la política y la administración educativa, el cuál se refiere a tres contextos o planos diferentes: el federal, el cantonal y el comunal.

A continuación, los niveles y sectores educativos. En Suiza no hay un sistema educativo, sino veinticinco. Por tanto, al exponer la organización general de la educación en este país es necesario partir de la advertencia de que se trata de un esquema forzosamente imperfecto y que pretende sólo reflejar los aspectos más generales y comunes del conjunto de los sistemas cantonales. Se pretende ilustrar cada uno de los niveles y sectores de la enseñanza en la Confederación Helvética: la educación preescolar; la escolaridad obligatoria; la enseñanza media; la enseñanza superior.

Por último, aspectos especiales, en el que se trata algunas cuestiones de significación especial que afectan, en una proyección vertical, a todo el sistema educativo suizo. En el que se han seleccionados los siguientes asuntos para tratar en el presente artículo: la formación del profesorado; ejercicio y control de la actividad docente; la enseñanza privada; y la coordinación escolar.

Trabajo anterior: El sistema escolar suizo: factores y realidades (1)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-10
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    3
  • PDF
    3

Cómo citar

Palomares, L. B. (2025). El sistema escolar suizo: factores y realidades (2). Revista Española de Pedagogía, 33(130). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1529

Número

Sección

Artículo