Rivas, S., y García-Diego, H. (eds.) (2022). Escenarios de aprendizaje. Diálogos entre arquitectura, diseño y educación. Tirant lo Blanch. 409 pp.

Autores/as

  • Carmen María Basanta Vázquez Universidad de Navarra.

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.3938

Resumen

En un contexto pospandemia que ha exigido reformular los espacios de enseñanza aprendizaje, la pedagoga Sonia Rivas y el arquitecto Héctor García-Diego han editado el libro Escenarios de aprendizaje. Diálogos entre arquitectura, diseño y educación. Aunque la preocupación por la influencia del espacio en la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje ya ha estado presente en el debate educativo, el contexto de crisis sanitaria la ha situado en primer plano. El libro parte de un cambio de paradigma en el que espacios tradicionalmente dedicados a la intimidad, al descanso y a la vida familiar (por ejemplo, los hogares) se han convertido en lugares de trabajo y estudio; mientras que aquellos que habían sido diseñados para el aprendizaje (como universidades o escuelas) se han visto permeados por la necesidad de transformarlos en lugares amables, habitables y capaces de acoger la vulnerabilidad. El contexto de emergencia y la experiencia del curso de verano sobre el diálogo entre educación y arquitectura organizado por los editores del presente libro en la Universidad de Navarra, después del confinamiento de 2020, asientan excusa y propósito.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-01-01
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    139
  • PDF
    83
  • PDF
    83

Cómo citar

Basanta Vázquez, C. M. (2024). Rivas, S., y García-Diego, H. (eds.) (2022). Escenarios de aprendizaje. Diálogos entre arquitectura, diseño y educación. Tirant lo Blanch. 409 pp. Revista Española de Pedagogía, 82(287), 182–183. https://doi.org/10.22550/2174-0909.3938

Número

Sección

Reseñas bibliográficas