Problemática histórico-legislativa de las escuelas del magisterio en España

Autores/as

  • Juan García Yagüe

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1107

Resumen

El autor piensa que las Escuelas para la formación de docentes, que nacieron debido a una necesidad profundamente sentida en el siglo XIX, no alcanzaron su plena eficacia debido a las limitaciones impuestas por la centralización y la falta de autogobierno. Hubo una separación entre la teoría y la realidad como una consecuencia de ese sistema, que se agudizó después del fracaso del experimento de Montesinos. De manera crítica y resumida, el autor estudia los diferentes. Actos de 1901, 1914, 1931 y 1945, su influencia pedagógica, su justificación y contradicciones, señalando el hecho de que a menudo se interpretaban erróneamente por parcialidad extrapedagógica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-31
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    2
  • PDF
    3

Cómo citar

Yagüe, J. G. (2025). Problemática histórico-legislativa de las escuelas del magisterio en España. Revista Española de Pedagogía, 13(49). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1107

Número

Sección

Artículo