Doctrinas filosóficas y corrientes pedagógicas

Autores/as

  • José Luis Mora García

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1735

Palabras clave:

anacronismo, filosofía, historia, pedagogía, prospectiva

Resumen

Se exponen de manera resumida las posiciones existentes en la actualidad acerca de las relaciones entre filosofía y pedagogía y que podemos considerar son las siguientes: 1. La que sustentan los positivistas: la filosofía como reflexión de segundo orden sobre las teorías de la educación que elaboran la ciencias de la educación. 2. Los que mantienen un cieno carácter normativo de la filosofía. Unos abogarían por una relación más horizontal y otros mantendrían posiciones más jerarquizadas sin que esto suponga volver por completo a posiciones tradicionales. 3. Quienes consideran que filosofía y pedagogía deben colaborar en la reflexión sobre los problemas nuevos que van surgiendo. Seguramente es posible compatibilizar algunas de estas posiciones.

Autores:

José Luis Mora García. Escuela Universitaria del Profesorado de EGB de Segovia

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-15
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

García, J. L. M. (2025). Doctrinas filosóficas y corrientes pedagógicas. Revista Española de Pedagogía, 40(158). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1735

Número

Sección

Artículo

Artículos similares

<< < 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.