Educación plena y madurez humana en la antropología actual

Authors

  • A. Garmendía De Otaola

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1403

Abstract

No es fácil describir la riqueza distintiva y la coherencia de una persona perfectamente educada y completamente madura.
Hay tantos medios de desarrollo como individuos en crecimiento y en cada caso el producto final es único y peculiar. Pero podemos preguntar: ¿Puede un hombre desplegar toda su potencialidad, realizar todas sus reservas, alcanzar la "hombredad", el ideal- realidad del hombre? ¿Qué pretende Santayana cuando dijo: "nada requiere un heroísmo intelectual menos frecuente que la voluntad de ver escrita la propia educación?"

No se ha estudiado a fondo el problema de la plenitud del hombre, ni de la madurez humana, ni de la posibilidad de elevar el nivel medio actual de la humanidad. Algunos trabajos, bien intencionados, han servido más para sembrar la discordia que para ensanchar horizontes.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-11-03
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    0
  • PDF (Español)
    0

How to Cite

De Otaola, A. G. (2025). Educación plena y madurez humana en la antropología actual. Revista Española de Pedagogía, 27(105). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1403

Issue

Section

Article