La esperanza pedagógica: una mirada fresca y profunda a la experiencia educativa desde el enfoque de van Manen

Authors

  • Raquel Ayala Carabajo

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2481

Keywords:

experienciavivida, MaxvanManen

Abstract

Este artículo estudia la experiencia cotidiana de la esperanza que los educadores mantienen respecto de los niños y jóvenes confiados a su responsabilidad pedagógica, así como su sentido e importancia para la práctica educativa. Se trata de un fenómeno no examinado hasta ahora en profundidad, particularmentecdesde la perspectiva de la experiencia vivida. La investigación adopta la metodología fenomenológico-hermenéutica formulada por Max van Manen. Dentro de esta perspectiva se han usado métodos de recogida de la experiencia (descriptivos) y métodos para el análisis-reflexión de la experiencia (interpretativos). Básicamente, la experiencia se ha recopilado mediante descripciones de experiencia vivida en forma de relatos anecdóticosofrecidos por un grupo numeroso de educadores. Como fruto del análisis reflexivo se obtuvieron un conjunto de significados o estructuras esenciales del fenómeno. Estos significados se recogen en un texto fenomenológico donde se describe e interpreta de forma evocativa la naturaleza y el sentido de la esperanza pedagógica. Esperanza que es esencial para el trabajo educativo, hasta el punto de generar transformaciones sorprendentes en el curso de las vidas académicas de muchos niños y jóvenes.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-11-04
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    0
  • PDF (Español)
    0

How to Cite

Carabajo, R. A. (2025). La esperanza pedagógica: una mirada fresca y profunda a la experiencia educativa desde el enfoque de van Manen. Revista Española de Pedagogía, 69(248). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2481

Issue

Section

Article