Pedagogía diferencial: posibilidades y limites

Authors

  • Carmen Jiménez Fernández

Abstract

La Pedagogía diferencial es una disciplina con una fuerte tradición en los planes de estudio de nuestra Universidad, y las nuevas tendencias posteriores a la Ley de Reforma Universitaria han favorecido una reflexión en profundidad en varios de sus aspectos. Este documento revisa varios de sus temas relevantes tales como el concepto, las características, los campos de su estudio, la denominación y los métodos de investigación. A pesar de sus limitaciones, las posibilidades de su elaboración están creciendo debido principalmente a tres factores: la evidencia reiterada de la necesidad de una educación diferencial para lograr la uniformidad en los resultados, el aumento progresivo de los aspectos diferenciales registrados no solo científicamente sino también social y políticamente y los campos de conocimiento adyacentes que contribuyen a la construcción de su propio objeto.

Autores:

Carmen Jiménez Fernández. Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Downloads

Download data is not yet available.
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    0

How to Cite

Fernández, C. J. Pedagogía diferencial: posibilidades y limites. Revista Española de Pedagogía, 45(175). Retrieved from https://revistas.unir.net/index.php/rep/article/view/3394

Issue

Section

Article