La escuela como «reino de la necesidad» en el materialismo marxista
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.1386Resumen
El materialismo marxista, que considera al hombre como un ser ,de necesidades vitalés, se ha visto tentado de señalar a la escuela como única misión la de preparar al hombre para superar las necesidades vitales inmediatas, dando así de lado a realidades superiores y más adecuadas a la esencia específica de la persona humana. De aquí que se le acuse de limitar la competencia de la escuela al «ámbito de la necesidad» descuidando y aun despreciando el «reino de la libertad» ¿Quiere esto decir que no cuenta para Marx, como exigencias de la educación e instrucción humanas, sino el campo de resolución de preocupaciones materiales? ¿Se puede pensar que sólo se preocupó de la educación del hombre respecto a lo que aún podríamos llamar sub-humano? ¿O tuvo en cuenta de algún modo la virtualidad formadora de las actividades espirituales, las únicas que con propiedad pueden recibir la denominación de libres?
Descargas
Descargas
Publicado
-
Resumen0
-
PDF0
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Isabel Gutiérrez Zuloaga

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.





