Presentación: Educación ambiental, cultura de la sustentabilidad y emergencia climática.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.4454

Resumen

La emergencia climática constituye uno de los principales exponentes de las crisis socioambientales que padecemos desde la Revolución Industrial. Dicha emergencia nos sitúa ante una nueva era caracterizada como antropoceno, o capitaloceno, entre cuyas evidencias destaca el incremento exponencial de los niveles de emisiones de gases de efecto invernadero desde los años cincuenta del siglo pasado hasta la actualidad. Ante esta situación excepcional, la cultura de la sustentabilidad se ofrece como una pieza esencial para lograr un desarrollo humano ambientalmente sostenible, en interacción con una amplia y diversificada gama de elementos sociales, éticos, territoriales y tecnológicos a los que la investigación educativa tendría que prestar una atención prioritaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-06-24
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    23
  • PDF
    31
  • PDF
    31

Cómo citar

Meira-Cartea, P. Ángel, Gutiérrez-Pérez, J., y González-Gaudiano, E. J. (2025). Presentación: Educación ambiental, cultura de la sustentabilidad y emergencia climática. Revista Española de Pedagogía, 83(290), 23–26. https://doi.org/10.22550/2174-0909.4454

Número

Sección

Monográfico