Jacques Derrida: perspectiva y actualidad de la antimetafísica nietzscheana en la educación para la ciudadanía

Autores/as

  • Miguel Rumayor

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2433

Palabras clave:

educaciónparalaciudadanía

Resumen

En el presente artículo se analiza la perspectiva educativa del planteamiento de Jacques Derrida y más concretamente su pertinencia en el tema de la educación para la ciudadanía, a partir de su fundamentación antimetafísica en el pensamiento de Frederic Nietzsche. Para ello se parte del análisis filosófico de los elementos que componen el concepto derridano de deconstrucción y la relevancia que tiene éste como instrumento de crítica al paradigma logo-fonocéntrico. Derrida proclama su crítica al pensamiento moderno, a partir de la exaltación de un subjetivismo radical en donde el sujeto educativo es origen y fin de su propia emancipación.

Por último, se analizan las consecuencias que tienen todas las anteriores ideas, en la imposibilidad de articular una pedagogía adecuada para la autoridad en la educación para la ciudadanía en nuestras democracias modernas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-07
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    10
  • PDF
    1

Cómo citar

Rumayor, M. (2025). Jacques Derrida: perspectiva y actualidad de la antimetafísica nietzscheana en la educación para la ciudadanía. Revista Española de Pedagogía, 67(242). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2433

Número

Sección

Artículo