La metodología científico-empírica aplicada a la orientación: el estudio de casos

Autores/as

  • Mª Victoria Gordillo Álvarez-Valdés

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1760

Palabras clave:

casoúnico, estudiodecasos, Investigacióneducativa

Resumen

La dicotomía existente desde hace años entre el enfoque experimental y el ideográfico ha dado lugar a la consideración del estudio del caso único como propio del ámbito no científico. En este artículo se examinan los intentos realizados para demostrar la posibilidad de un tratamiento científico del mismo. También el estudio de casos se ha visto afectado por diversas tendencias que, o bien lo han exaltado, o lo han criticado por no ser realmente un «método científico». Las nuevas corrientes de investigación educativa, al aspirar a una comprensión total del sujeto, han de incluir junto a métodos empíricos otros con una fundamentación distinta pero también científica.

Autores:

Mª Victoria Gordillo Álvarez-Valdés. Universidad Complutense de Madrid.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-15
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

Álvarez-Valdés, M. V. G. (2025). La metodología científico-empírica aplicada a la orientación: el estudio de casos. Revista Española de Pedagogía, 41(160). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1760

Número

Sección

Artículo

Artículos más leídos del mismo autor/a