Rendimiento académico y diversidad cultural: el eje lingüístico

Authors

  • Miguel A. Santos Rego
  • Agustín Godás Otero
  • Mar Lorenzo Moledo

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2583

Abstract

Nuestro principal objetivo en este trabajo se centra en determinar qué variables individuales, asociadas teóricamente al logro académico, pueden llegar a discriminar entre aquellos alumnos, autóctonos e inmigrantes, que aprueban o suspenden las asignaturas de Lengua Castellana y Literatura y Lengua Gallega y Literatura. Así, utilizando una muestra de 465 alumnos autóctonos y 275 latinoamericanos de ESO realizamos un estudio transversal utilizando como principales instrumentos una escala para alumnado y un protocolo para el profesorado. Con los datos recabados llevamos a cabo un análisis discriminante de inclusión por pasos con el Método de Distancia de Mahalanobis. Encontramos diferencias significativas en los resultados de los alumnos en función de su procedencia y en relación con lasmaterias de lengua examinadas (lengua y literatura castellana y lengua y literatura gallega). La diferencia que más sobresale entre los dos subgrupos de suspensos y aprobados en ambas materias se establece en el papel de los factores relacionados con el nivel de aula para los aprobados y, para los suspensos, en los factores referidos al nivel del estudiante, con especial relevancia del factor edad y del correspondiente a los hábitos de estudio.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-10-30
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    1
  • PDF (Español)
    2

How to Cite

Santos Rego, M. A., Otero, A. G., and Moledo, M. L. (2025). Rendimiento académico y diversidad cultural: el eje lingüístico. Revista Española de Pedagogía, 71(256). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2583

Issue

Section

Article