La calidad docente en el cine: contrastes entre la ficción y el documental

Authors

  • Cándido Genovard Rosselló
  • David Casulleras Femenia
  • Concepción Gotzens Busquets

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2464

Keywords:

CineyEducación, evaluacióndelprofesor, Modelosdecalidaddocenteenelcine

Abstract

Este trabajo analiza las propuestas que el cine documental y el cine de ficción ofrecen sobre lo que es un docente de calidad, contrastándolas entre sí y con las concepciones teóricas generadas por los paradigmas predominantes en la psicología de la educación. Entre otras conclusiones destaca, por una parte, que los modelos que ofrece el cine documental analizado esbozan con mayor tino que el cine de ficción la naturaleza del buen hacer docente, en tanto destaca sus destrezas como profesional de la enseñanza por encima de sus características de personalidad y de su relación con los alumnos en términos básicamente emocionales. Por otra, se observa que el cine documental no llega a sustraerse a la creencia, profundamente anclada en nuestra sociedad, de que ser buen profesor es preferentemente cuestión vocacional más que profesional. Así pues, ambos modelos distan de representar el perfil más ajustado a un docente de calidad según la información científica disponible a la vez que parecen reclamar un nuevo planteamiento del tema.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-11-04
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    0
  • PDF (Español)
    0

How to Cite

Rosselló, C. G., Femenia, D. C., and Busquets, C. G. (2025). La calidad docente en el cine: contrastes entre la ficción y el documental. Revista Española de Pedagogía, 68(245). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2464

Issue

Section

Article

Most read articles by the same author(s)