La concepción de dios en el niño: un estudio correlacional

Authors

  • José Manuel Serrano González-Tejero
  • José Manuel Tercero Simón

Keywords:

catequesis, conceptosdeDios, etapasdedesarrollo

Abstract

Se intenta abordar el complejo tema de la conceptualización de Dios en el niño, a fin de adecuar la transmisión de conocimientos religiosos al desarrollo cognitivo del mismo; para ello se utilizó una adaptación del C.C.G.T. de Graebner (1960) como medida del criterio, tanto desde el punto de vista «global» como «por atributos». Siete variables predictoras fueron controladas: edad, tipo de formación religiosa escolar, catequesis, formación religiosa familiar, sexo, nivel de formación religiosa escolar y curso al que estaba adscrito. Los resultados parecen confirmar que el concepto (o concepción) de Dios sigue un patrón de desarrollo congruente con el modelo de desarrollo general, tal y como propone Nye (1984), si bien el niño recibe de su familia una formación religiosa que a pesar de no estar vinculada excesivamente a aspectos cognitivos, como lo está la que recibe en el colegio o en la catequesis, incide en la evolución de su concepción de Dios.

Autores:

José Manuel Serrano González-Tejero y José Manuel Tercero Simón. Universidad de Murcia

Downloads

Download data is not yet available.
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    0

How to Cite

González-Tejero, J. M. S. and Simón, J. M. T. La concepción de dios en el niño: un estudio correlacional. Revista Española de Pedagogía, 44(172). Retrieved from https://revistas.unir.net/index.php/rep/article/view/3371

Issue

Section

Article