Filosofía y educación en María Zambrano
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.2397Palabras clave:
pensamientocríticoResumen
El presente artículo ofrece una breve exposición de la estrecha relación entre filosofía y educación en la obra de María Zambrano (1904-1991), analizando algunos aspectos centrales de su pensamiento educativo, muy relacionado con su propia experiencia vital, en el marco de sus propuestas ético-filosóficas, vinculadas a su noción de «razón poética». En este sentido, subraya la honda preocupación de Zambrano por la función «mediadora» de la educación, como vía de «humanización» y desarrollo de la persona, en su vertiente individual y social, que enlaza con el profundo ser y valer educativo del pensamiento filosófico.
Descriptores: Filosofía española, Educación individual y social, Pensamiento crítico, Responsabilidad de los profesores.
- Descriptores:
- pensamiento crítico
Descargas
Descargas
Publicado
-
Resumen13
-
PDF2
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ángel Casado, Juana Sánchez Gey

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.





