La evaluación orientada al aprendizaje en la Educación Superior: condiciones y estrategias para su aplicación a la Docencia Universitaria

Autores/as

  • M. Teresa Padilla Carmona
  • Javier Gil Flores

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2426

Palabras clave:

educaciónsuperior, espacioeuropeodeeducaciónsuperior

Resumen

Desde el Espacio Europeo de Educación Superior se aboga por una enseñanza centrada en el aprendizaje del alumno, lo que afecta de forma importante a la evaluación, que debe dejar de reducirse a la mera calificación para constituirse en un proceso optimizador del aprendizaje. En esta línea, desde las recientes elaboraciones teórico-prácticas en el contexto internacional se insiste en la necesidad de que la evaluación se constituya en estrategia para la mejora de los aprendizajes. Para ello, tres condiciones han de cumplirse: 1) las tareas de evaluación deben ser también tareas de aprendizaje; 2) se ha de proporcionar retroalimentación para orientar el trabajo futuro; e 3) implicar a los estudiantes en el proceso de evaluar su propio trabajo. En este artículo se analizan estas condiciones y sus implicaciones de cara al uso de diferentes técnicas en el proceso de evaluación en la Universidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-08
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    9
  • PDF
    5

Cómo citar

Carmona, M. T. P. y Flores, J. G. (2025). La evaluación orientada al aprendizaje en la Educación Superior: condiciones y estrategias para su aplicación a la Docencia Universitaria. Revista Española de Pedagogía, 66(241). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2426

Número

Sección

Artículo