La educación moral como pedagogía de la alteridad
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.2315Palabras clave:
educación, ética, ValoresResumen
En este articulo, el autor defiende que la educación se define mejor como acogida y responsabilidad, y que esta relación ética entre educador y educando constituye la raíz originaria o elemento esencial de la educación. El autor propone un nuevo paradigma, la pedagogía de la alteridad, de inspiración levinasiana, como modelo distinto a los actualmente vigentes para una praxis e investigación educativas. La educación como acogida y responsabilidad facilita el aprendizaje de los valores y el clima moral del aula, y constituye un apoyo importante para los educandos en el momento actual de la crisis de transmisiones. Desde este modelo, la educación es también denuncia y compromiso político. Ser responsable del otro, hacerse cargo de él es asumir las condiciones socio-históricas en las que el educando se encuentra. De otro modo, no estaríamos hablando de educar a personas de carne y hueso, sino a entidades espirituales.
Descriptores: educación, valores, ética, alteridad, responsabilidad.
Descargas
Descargas
Publicado
-
Resumen17
-
PDF3
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Pedro Ortega Ruiz.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.





