Pedagogía del esfuerzo y cultura del placer

Autores/as

  • Enrique Gervilla Castillo.

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2289

Palabras clave:

cultura, educación, pedagogía

Resumen

La actual Ley Orgánica sobre la Calidad de la Educación ha originado una cierta politización del vocablo esfuerzo al hacer de éste uno de los argumentos que justifican la actual reforma educativa. Mi propósito, desde la naturaleza de la educación y al margen de los avatares políticos, es justificar la necesidad del esfuerzo como valor/medio para alcanzar la finalidad última de los humanos: la felicidad. En este mismo sentido, la ausencia total de este valor nos impide, más aún en la cultura del placer, alcanzar valores últimos tan humanos y humanizantes como la autonomía, la libertad o la solidaridad. Toda educación es una carrera -"curriculum"-, imposible de alcanzar sin sudor, y sin un cierto hábito de sacrificio ilusionado.

Descriptores: Esfuerzo, placer, valor, educación, pedagogía, cultura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-10
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    12
  • PDF
    0

Cómo citar

Castillo., E. G. (2025). Pedagogía del esfuerzo y cultura del placer. Revista Española de Pedagogía, 61(224). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2289

Número

Sección

Artículo

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.