Educación en valores: una utopía realista. Algunas precisiones desde la Filosofía de la Educación

Autores/as

  • José M. Barrio Maestre

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2133

Palabras clave:

Axiología, Educaciónenvalores, Teoríademodelos

Resumen

Este artículo intenta una clarificación conceptual de la noción de valor. La axiología fenomenológica de Max Scheler presta para ello un importante servicio. El trabajo propone dos correcciones esenciales a la axiología scheleriana para hacer del concepto de valor algo pedagógicamente practicable, la primera en relación con la realidad de los valores (y su conexión con las nociones de bien y de ser), y la segunda en referencia al conocimiento de los valores.
El artículo pone de relieve que la relación entre la estimativa y la razón es necesaria para comprender la posibilidad de “preferencias razonables”. Finalmente se aborda el problema pedagógico de la “transmisión” de los valores, analizando el rendimiento que para ello proporciona la teoría del modelado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-13
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

Maestre, J. M. B. (2025). Educación en valores: una utopía realista. Algunas precisiones desde la Filosofía de la Educación. Revista Española de Pedagogía, 55(207). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2133

Número

Sección

Artículo

Artículos más leídos del mismo autor/a