Superar lo que nos divide: la Amistad Cívica Global y «El pleno desarrollo de la Personalidad Humana»

Autores/as

  • Randall Curren University of Rochester.

DOI:

https://doi.org/10.22550/REP81-1-2023-02

Palabras clave:

educación del carácter, educación para el florecimiento, amistad cívica, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, necesidades psicológicas básicas, comunidades escolares justas, contacto intergrupal

Resumen

Este trabajo defiende los ideales de la educación para el florecimiento humano y la amistad cívica global enunciados en el Artículo 26 § 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. Sostiene que la educación del carácter es un componente esencial de la educación para el florecimiento y la amistad global, y que la educación del carácter tiene que hacer más que enseñar principios generales y cultivar las virtudes del carácter. También debe combatir las desconfianzas, los resentimientos y los mitos que dividen las sociedades por medio de la formación de comunidades y amistades escolares que hacen puente sobre los abismos de las identidades de grupo de «nosotros» y «ellos». El trabajo perfila el papel de las comunidades escolares justas en la educación del carácter, la importancia de la amistad cívica, la investigación psicológica sobre los contactos intergrupales y la promoción de la amistad cívica global. Concluye que una educación del carácter a la altura de los retos de hoy en día solo puede tener éxito por medio de un planteamiento que abarque todo el colegio y que apoye las necesidades, respete la justicia y promocione los contactos de amistad intergrupales en aras a fomentar la amistad cívica global.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-01-01
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    19
  • PDF
    21
  • PDF
    21

Cómo citar

Curren, R. (2023). Superar lo que nos divide: la Amistad Cívica Global y «El pleno desarrollo de la Personalidad Humana». Revista Española de Pedagogía, 81(284), 33–50. https://doi.org/10.22550/REP81-1-2023-02

Número

Sección

Estudios