La educación en valores en la práctica deportiva de los adolescentes: efectos de una intervención para la promoción de la deportividad sobre la estructura en valores de los deportistas
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.2439Palabras clave:
fairplay, ValoresResumen
Este artículo pretende resumir una investigación llevada a cabo para diseñar, aplicar y comprobar la idoneidad de una intervención destinada a promover la deportividad y los valores sociales deseables en el deporte en edad escolar. La intervención diseñada para ser aplicada a entrenadores, padres y deportistas, se llevó a cabo sobre un grupo de 245 sujetos agrupados en un grupo experimental N=109 y un grupo control N=136, de jugadores de fútbol de categoría cadete (15-16 años). El instrumento de medida que se utiliza es el SVQ (Sport Value Questionnaire) de Lee, Whitehead y Balchin (2000). Los resultados indican que la intervención dirigida a deportistas, padres y entrenadores permite cambiar la importancia de los valores que la práctica deportiva trasmite. Pere
Descargas
Descargas
Publicado
-
Resumen0
-
PDF0
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Pere A. Borrás Rotger, Pere Palou Sampol, F. Xavier Ponseti Verdaguer, Josep Vidal Conti, Alex García Mas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.





