La dieta televisiva y los valores: un estudio realizado con adolescentes en la Comunidad Autónoma del País Vasco

Autores/as

  • Concepción Medrano Samaniego
  • Ana Aierbe Barandiarán
  • Santiago Palacios Navarro

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2410

Palabras clave:

adolescentes

Resumen

El estudio analiza la relación entre la dieta televisiva de una muestra de 823 adolescentes de la Comunidad Autónoma del País Vasco y sus valores personales, así como los percibidos en los programas de televisión que más les gustan. Los instrumentos empleados han sido: el cuestionario de hábitos televisivos para conocer su dieta y hábitos televisivos(CH-TV. 01) y la Escala de Dominios de Valores (VAL-TV 0.1) para conocer sus valores personales y los valores percibidos en los programas de televisión que más les gustan.
Los resultados indican que existen correlaciones entre algunos índices (permanencia, covisionado y preferencias por asistir a determinados programas) y algunos valores personales como poder, benevolencia y tradición. Estos datos, en la misma línea que otras investigaciones internacionales, no nos permiten concluir sobre una relación clara entre la dieta de los adolescentes y sus valores.

Descriptores: dieta televisiva, adolescentes, valores personales y valores percibidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-08
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    6
  • PDF
    0

Cómo citar

Samaniego, C. M., Barandiarán, A. A., y Navarro, S. P. (2025). La dieta televisiva y los valores: un estudio realizado con adolescentes en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Revista Española de Pedagogía, 66(239). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2410

Número

Sección

Artículo

Artículos similares

<< < 1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.