El proceso de innovación educativa en la formación permanente del profesorado universitario: un estudio multicaso

Autores/as

  • Juan Carlos Tójar Hurtado
  • Antonio Matas Terrón.

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2350

Palabras clave:

educaciónsuperior, estudiodecasocualitativo, estudiomulticasocualitativo, Formacióndelprofesorado, gruposdetrabajo, innovacióneducativa

Resumen

Los proyectos de innovación educativa desarrollados por grupos de trabajo constituyen una estrategia valiosa en la formación permanente del profesorado. El estudio cualitativo multicaso que se presenta en este artículo trata de avanzar en esta línea: el conocimiento en profundidad del proceso de la innovación educativa. Todo ello a partir de un análisis cualitativo de cinco estudios de caso correspondientes a otros tantos grupos de trabajo de profesorado universitario. Cada caso se ubica en un centro y en una titulación diferente de la Universidad de Málaga, y todos ellos desarrollaban una innovación educativa durante al menos tres años. Para recoger datos se utilizaron análisis de documentos, entrevistas en profundidad, observación participante y diarios de campo. Los resultados del análisis cualitativo permitieron integrar diferentes planteamientos y conocer la estructura interna de las innovaciones. Se recogen relevantes conclusiones a nivel metodológico y sustantivo, esto es, en relación a procesos de innovación educativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-09
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    5
  • PDF
    0

Cómo citar

Hurtado, J. C. T. y Terrón., A. M. (2025). El proceso de innovación educativa en la formación permanente del profesorado universitario: un estudio multicaso. Revista Española de Pedagogía, 63(232). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2350

Número

Sección

Artículo

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.