La pedagogía culturalista de Juan Tusquets (1901-1998)
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.2240Keywords:
ConcilioVaticanoII, educacióncomparada, filosofíaneo-escolástica, pedagogíaculturalista, pedagogíageneralAbstract
En este artículo se presenta el pensamiento pedagógico del profesor Juan Tusquets (1901-1998), catedrático de Pedagogía General de la Universidad de Barcelona (1957-1970). Formado en la filosofía neoescolástica de la Universidad de Lovaina y fiel a la tradición católica, Tusquets desarrolló una pedagogía culturalista que recurriendo al empleo de los métodos de la Pedagogía Comparada desea estudiar los diversos problemas a fin de encontrar posibles soluciones. A su entender, la educación se encuentra sumida en una profunda crisis que es causa -y a la vez efecto- de una crisis que afecta a la cultura contemporánea. Su pedagogía culturalista -que recuerda los planteamientos de Spranger- opta por una actitud de apertura moderada que, respetando la historia, ha de sintonizar con los aires renovadores del Concilio Vaticano II.
Downloads
Downloads
Published
-
Abstract1
-
PDF (Español)0
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Conrad Vilanou Torrano

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.




